Asociación Venezolana de Arbitraje

Fundada el 8 de abril de 2013. Inscrita ante el Registro
Público del Municipio Chacao del Estado Bolivariano de Miranda el 5 de junio de 2013 bajo el número 41, Tomo 18.
RIF: J-40256726-0

¿Qué es la AVA?

El 8 de abril de 2013 se celebró la Asamblea Constitutiva de la AsociaciónVenezolana de Arbitraje (AVA), con una masiva asistencia de 68 profesionales y expertos (presentes y representados) que adquirieron la cualidad de Miembros Fundadores de la Asociación. La AVA nace a 15 años de haber entrado en vigencia la Ley de Arbitraje Comercial, con el objetivo de difundir entre los diversos sectores sociales el uso del arbitraje, y demás medios alternos de resolución de conflicto, y convertirlos en una alternativa real para la solución de disputas; así como promover a Venezuela como sede para arbitrajes internacionales, promover en el exterior la experticia de los abogados venezolanos y promover el arbitraje en América Latina.

Para alcanzar los objetivos que se ha planteado, la AVA se propone familiarizar a la comunidad de negocios nacional con la práctica del arbitraje, realizar propuestas legislativas, promover la participación de expertos venezolanos en foros, publicaciones y asociaciones internacionales, desarrollar programas académicos, postular a sus miembros con las aptitudes y credenciales necesarias para formar parte de listas de árbitros de centros de arbitraje locales o extranjeros, realizar anualmente el Congreso Venezolano de Arbitraje Nacional e Internacional y publicar el Anuario Venezolano de Arbitraje Interno e Internacional.

La membresía en la AVA tiene varias categorías que pueden dividirse horizontalmente en: Membresía Institucional para los Centros de Arbitraje, exonerada del pago de cuotas anuales y de inscripción, Membresía Corporativa para todas aquellas personas jurídicas interesadas en incorporarse y Membresía de Número para personas naturales. La membresía está abierta a abogados, estudiantes, profesores, jueces, usuarios, empresas, ONGs y demás personas con interés en el Arbitraje.

La AVA está dirigida por el Consejo Directivo que consta de 13 miembros que representan a todos los sectores y actores involucrados con el arbitraje: 1 Presidente, 3 Vicepresidentes para asuntos Internacionales, Nacionales y Académicos, 1 Director Ejecutivo, 7 Vocales por los Centros de Arbitraje, las asociaciones extranjeras que hacen vida en la comunidad de arbitraje en Venezuela, los Profesores de Medios Alternos de Solución de Controversias, Estudiantes y Usuarios y un Tesorero.

El trabajo para la formación de la AVA duró aproximadamente 4 meses, derivando finalmente en la Asamblea Constitutiva de una asociación que nació con un altísimo nivel de legitimidad y compromiso con Venezuela y el Arbitraje.

Miembros del Consejo Directivo

Información Institucional de AVA

PresidenteDr. José Gregorio Torrealba R.
Vicepresidente de Asuntos InternacionalesDr. Diana C. Droulers.
Vicepresidente de Asuntos NacionalesDr. Alfredo Almandoz M.
Vicepresidente de Asuntos AcadémicosDr. José Antonio Elíaz.
Director EjecutivoDr. José Alberto Ramírez L.
TesoreroDr. Carmine Pascuzzo S.
Vocal por las Asociaciones ExtranjerasDr. Pedro Rengel N.
Vocal por los profesores de Medios Alternativos de Resolución de ConflictosDr. Fernando Sanquírico P.
Vocal por las instituciones o centros de arbitrajeDra. Adriana Vaamonde M.
Vocal por las instituciones o centros de arbitrajeDra. Ana Karina Calderín R.
Vocal por los EstudiantesMagdalena Maninat L.
Vocal por los Sectores VinculadosDr. Mario Bariona G.
Vocal por los UsuariosDr. Diego T. Castagnino.
PresidenteDr. Álvaro Badell Madrid
Vicepresidente de Asuntos InternacionalesDr. José Gregorio Torrealba R.
Vicepresidente de Asuntos NacionalesDr. Santos Michelena
Vicepresidente de Asuntos AcadémicosDr. Marcos Carrillo
Director EjecutivoDr. José Alberto Ramírez L.
TesoreroDr. José Antonio Elíaz R.
Vocal por las Asociaciones ExtranjerasDr. Alfredo Almándoz
Vocal por los profesores de Medios Alternativos de Resolución de ConflictosDra. Geyza Ojeda
Vocal por las Instituciones o  Centros de ArbitrajeDra. María A. González
Vocal por las instituciones o centros de ArbitrajeDra. Adriana Vaamonde
Vocal por los EstudiantesStephanie Da Silva
Vocal por los Sectores VinculadosDr. Carlos Lepervanche
Vocal por los UsuariosDr. Carmine Pascuzzo
PresidenteDr. Álvaro Badell
Vicepresidente de Asuntos InternacionalesDr. Luis Alfredo Araque
Vicepresidente de Asuntos NacionalesDr. Santos Michelena
Vicepresidente de Asuntos AcadémicosDr. Marcos Carrillo
Director EjecutivoDr. José Gregorio Torrealba R.
Vocal por los centros de arbitrajeDra. Greyza Ojeda.
Vocal por los centros de arbitrajeDra. Adriana Vaamonde
Vocal por los profesores de Medios Alternativos de Resolución de ConflictosDr. José Antonio Eliaz
Vocal por los Sectores VinculadosDr. Luis Petit Guerra
Vocal por las Asociaciones ExtranjerasDr. Carlos Lepervanche
Vocal por los UsuariosDr. Pedro Saghy
Vocal por los EstudiantesRoberto Aponte
TesoreroDr. José Alberto Ramírez
PresidenteDr. Román Duque Corredor
Vicepresidente de Asuntos InternacionalesDr. Eugenio Hernández-Bretón
Vicepresidente de Asuntos NacionalesDr. Álvaro Badell Madrid
Vicepresidente de Asuntos AcadémicosDr. Gabriel Ruan
Director EjecutivoDr. José Gregorio Torrealba R.
TesoreroDr. José Antonio Elíaz R.
Vocal por las Asociaciones ExtranjerasDr. Luis Alfredo Araque
Vocal por los profesores de Medios Alternativos de Resolución de ConflictosDr. Marcos Carrillo
Vocal por los EstudiantesJoanna La Rosa
Vocal por los Usuarios Dr. Pedro Saghy
TesoreroDr. José Alberto Ramírez